COMUNICACIÓN
NO VERBAL
DEFINICIÓN
Podemos
comunicar sin pronunciar palabras, sin escribir cosa alguna. Las acciones son
actividades de comunicación no verbal que tienen igual importancia que la
palabra y las ilustraciones.Puede
ser por medio del movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), la proxémica
(uso físico de los espacios), etc.

La
comunicación no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz, patrones de
contacto, movimientos, diferencias culturales, etc. En la comunicación no
verbal se incluyen tanto las acciones que se realizan como las que dejan de
realizarse. Así, un apretón de manos fuerte, o llegar tarde todos los días al
trabajo son también comunicación.
En
las organizaciones, la comunicación no verbal se da por las asignaciones de
espacios físicos, la manera en que se sienta la gente en las juntas, la
forma como se visten, etc
La comunicación no verbal es la comunicación en la que
no se utiliza palabras, recurriendo a otros métodos. La comunicación no verbal
surge con los inicios de la especie humana antes de la evolución del lenguaje
propiamente dicho. Los animales también muestran tipos de comunicación no
verbal.
La comunicación
no verbal ha recibido menor atención y estudio científico que la verbal, ya que
consiste es un modo de transmisión de información menos estructurado y de más
difícil interpretación.
OBJETIVO
DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
La comunicación no verbal es complementar, reforzar o
sustituir a la comunicación verbal.
La comunicación verbal cual está constituida de alguna
forma por la comunicación no verbal por diferentes herramientas o medios como:
gestos, movimientos de brazos, mano, cualquier extremidad del cuerpo. Por
consiguiente la Comunicación No Verbal es esencial para la vida del hombre.
VIDEO DE LA COMUNICACION NO VERBAL
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN NO
VERBAL:
• En muchas ocasiones actúa
como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir
el significado del mensaje.
• Los sistemas de comunicación
no verbal varían según las culturas.
• Generalmente, cumple mayor
número de funciones que el verbal, pues lo acompaña, completa, modifica o
sustituye en ocasiones.
ENTRE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN NO
VERBAL TENEMOS:
El lenguaje corporal.
Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro
olor corporal también forman parte de los mensajes cuando nos comunicamos con
los demás.
El lenguaje icónico.
En él se engloban muchas formas de comunicación no verbal: código Morse,
códigos universales (sirenas, Morse, Braylle, lenguaje de los sordomudos),
códigos semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo), códigos particulares
o secretos (señales de los árbitros deportivos).
