Su capital es Portoviejo y fue creada el 25 de Junio de 1824.
La provincia de Manabí está ubicada en la parte
interior de las costas ecuatorianas, especialmente en los montes, así como
también en las riveras de los ríos y carreteras.
Limita con Esmeraldas al norte, Pichincha al este,
Guayas al sur y este, el Océano Pacífico al oeste.
Cuenta con 24 cantones: Portoviejo, Bolívar, Chone, El
Carmen, Flavio Alfaro, Jipijapa, Junín, Manta, Montecristi, Paján, Pichincha,
Rocafuerte, Santa Ana, Sucre, Tosagua, 24 de Mayo, Pedernales, Olmedo, Puerto
López, Jama, Jaramijó, San Vicente.

Son: la agricultura (cacao, café, banano, maíz, arroz, algodón, frutas), los recursos forestales; el ganado vacuno y porcino; la avicultura; las camaroneras; las agroindustrias (fabricación de grasas y aceites, confitería, químicos, papel, cerámica); la artesanía de paja toquilla y mimbre y la minería (calizas, arcilla, yeso).
PLATOS TIPICOS DE MANABÍ
Se puede apreciar una muestra variada de artesanías en
mimbre, cerámica, sombreros de paja, cestería, entre muchas otras cosas. ¡Ven y
disfruta de Manabí!
A continuación te publicamos el TOP TEN de los lugares
más visitados:
TOP TEN MANABÍ
1. Parque Nacional De Machalilla
2. Reserva Mache Chindul
3. Cuidad De Puerto López
4. Cuidad De Pedernales
5. Refugio De Vida Isla De Corazón
7. Cuidad De Manta
8. Cuidad De San Vicente
9. Cuidad De Jama
10. Isla De La Plata
8. Cuidad De San Vicente
9. Cuidad De Jama
10. Isla De La Plata
![]() |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario